
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Instituto Provincial de Juegos y Casinos, abrió el debate y ha convocado a organizaciones de la sociedad civil. Junto a la UNCuyo y otros actores, trabajan para generar instancias de concientización y educación financiera.
MENDOZA27/08/2024La proliferación de plataformas digitales, destinadas a los juegos en línea y a las apuestas ilegales, capta la atención en millones de niños y adolescentes menores de edad, que pasan horas frente a la pantalla del teléfono, situación que ha generado preocupación en diversas instituciones de la sociedad civil.
En este marco, el gobierno, a través del Instituto provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), abrió el debate y ha convocado a legisladores, a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Dirección General de Escuelas y especialistas de Salud Mental, para prevenir, desarrollar estrategias y conocer el impacto del juego en los jóvenes.
Desde la UNCuyo y el IPJyC, coinciden en que la prohibición no es el camino, por lo que apostarán a trabajos de concientización y educación financiera en los menores y como primera medida, generarán una herramienta de diagnóstico, para realizar una evaluación sobre el estado actual de estas conductas en los chicos.
La titular de Juegos y Casinos, Ida López, afirmó que para abordar "la problemática del juego en línea ilegal de menores, es fundamental que estén las distintas áreas del gobierno, de los distintos poderes del estado. Es un equipo de trabajo que se genera entre todos los actores del sistema para poder afrontar esta problemática que no es solo juego, sino que es trasversal a niños y adolescentes, el consumo problemático”.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.