
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para diversas zonas debido a lluvias que estarán acompañadas por bajas temperaturas. La advertencia afecta a las áreas de Junín, Rivadavia, Valles de Luján de Cuyo, Valles de San Carlos, Valles de Tunuyán y Valles de Tupungato.
El nivel amarillo indica que la región experimentará lluvias de variada intensidad, con algunas que podrían ser localmente fuertes. Se estima que la precipitación acumulada oscilará entre 20 y 35 mm. Según el pronóstico, se prevé que las lluvias sean intensas durante la madrugada y la mañana del viernes, disminuyendo a precipitaciones aisladas por la tarde, y dejando únicamente nubes por la noche.
Además, la temperatura máxima esperada para el último día hábil de la semana no superará los 12 grados. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.