
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
A través de una audiencia pública los sanrafaelinos decidieron financiar parte del programa de lucha antigranizo, con un aporte de una sobretasa del 4% en la boleta de la luz, durante 12 meses.
El debate se realizó en el Centro de Congreso de Exposiciones del departamento sureño la votación resultó a favor de recuperar la lucha antigranizo por amplia mayoría. El resultado fue de 160 adhesiones, siete votos en contra, cinco en blanco y dos abstenciones.
"Hay facultades que escapan a las obligaciones de un intendente o concejales, como lo es la economía, que depende del Gobierno Provincial o Nacional. Por eso apelamos al respaldo que debe tener una decisión de este tipo. Jamás haríamos algo así a espalda de los sanrafaelinos", afirmó Omar Félix.
Días atrás, la comuna emitió un comunicado, aclarando que la decisión de realizar un aporte económico al sistema de mitigación de granizo, será en una asamblea vinculante. "Ni el Municipio ni el Concejo Deliberante, en definitiva la política local, pueden arrogarse tamaña decisión sin previo consenso de la comunidad organizada de nuestro departamento", aclararon.
La iniciativa ya fue avalada por el departamento de General Alvear, que a través del voto mayoritario en el Consejo Deliberante, aprobó una ordenanza que establece la restitución del 4% del pago en la boleta de la luz, al “Programa de Asistencia Mitigación Contingencias Climáticas”.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
La expresidenta activó su estructura y marcó territorio frente al gobernador, mientras crece la incertidumbre dentro del Frente oficialista.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno