
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
A través de una audiencia pública los sanrafaelinos decidieron financiar parte del programa de lucha antigranizo, con un aporte de una sobretasa del 4% en la boleta de la luz, durante 12 meses.
El debate se realizó en el Centro de Congreso de Exposiciones del departamento sureño la votación resultó a favor de recuperar la lucha antigranizo por amplia mayoría. El resultado fue de 160 adhesiones, siete votos en contra, cinco en blanco y dos abstenciones.
"Hay facultades que escapan a las obligaciones de un intendente o concejales, como lo es la economía, que depende del Gobierno Provincial o Nacional. Por eso apelamos al respaldo que debe tener una decisión de este tipo. Jamás haríamos algo así a espalda de los sanrafaelinos", afirmó Omar Félix.
Días atrás, la comuna emitió un comunicado, aclarando que la decisión de realizar un aporte económico al sistema de mitigación de granizo, será en una asamblea vinculante. "Ni el Municipio ni el Concejo Deliberante, en definitiva la política local, pueden arrogarse tamaña decisión sin previo consenso de la comunidad organizada de nuestro departamento", aclararon.
La iniciativa ya fue avalada por el departamento de General Alvear, que a través del voto mayoritario en el Consejo Deliberante, aprobó una ordenanza que establece la restitución del 4% del pago en la boleta de la luz, al “Programa de Asistencia Mitigación Contingencias Climáticas”.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
El 1 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de platos regionales en un espacio peatonal, en una propuesta que busca fortalecer el desarrollo económico y cultural de la ciudad.