
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) se encuentra efectuando avisos telefónicos a contribuyentes que poseen deuda con el Organismo. Es importante aclarar que, durante este proceso, ningún agente de la Administración solicita datos personales ni pago de los contribuyentes.
La idea es recordarle a los usuarios que se encuentra disponible el servicio Mis trámites on-line para que las personas puedan gestionar sus trámites a través de la oficina virtual. Para más transparencia y seguridad, el sistema incorpora la tecnología Blockchain, que garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraude. Asimismo, desde la Oficina Virtual y web de ATM, pueden realizarse la cancelación de deudas o gestión de planes de pago.
Ante cualquier duda o consulta los contribuyentes pueden contactarse con ATM a través del 148 opción 1 desde Mendoza o, fuera del ámbito provincial, al 0800 800 28692 de lunes a viernes de 9 a 14.
Respecto a la procedencia del llamado con aviso de deuda, los contribuyentes deben saber que el número que figura es 261-4130419.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.