
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
La audiencia se llevará a cabo de forma presencial en Malargüe y virtual por Zoom. El objetivo es garantizar que todos los ciudadanos puedan participar y conocer los detalles de la de Evaluación de Impacto Ambiental de los 34 proyectos mineros.
MENDOZA10/09/2024Los proyectos de minería en Mendoza, incluyendo El Toro, Pórticos, Malbec, Calmuco, El Montón, Los Carrizos, Minue, Riesling, Valenciana, Lego y Huemul, están siendo promovidos por Impulsa Mendoza Sostenible SA. Es crucial evaluar ambientalmente estos proyectos para asegurar su viabilidad y sostenibilidad.
Para facilitar la participación ciudadana y la transparencia, se ha declarado el sábado 14 de septiembre de 2024 como día hábil administrativo. Esta medida permitirá realizar todas las actividades relacionadas con la convocatoria sin interrupciones. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial, en al menos dos diarios provinciales, en un diario local de Malargüe y en el sitio web oficial del organismo.
En la audiencia se podrán analizar las evaluaciones correspondientes a 34 proyectos de exploración minera en el departamento de Malargüe, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto Reglamentario 820/06.
La Audiencia Pública se llevará a cabo desde las 9, en modalidad híbrida:
Los interesados en participar deberán inscribirse previamente proporcionando nombre, apellido, DNI, acreditación de personería en caso de representar a una persona jurídica, domicilio electrónico y número de celular. La inscripción se realizará a través del correo electrónico [email protected]. Durante la audiencia, los participantes podrán presentar propuestas y documentación tanto de manera virtual como física.
Para más detalles, se puede consultar la Resolución Conjunta AAM N°15/24 DM y 02/24 DPA:https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/34/2024/08/RSC-2024-05879353-GDEMZA-DPASAYOT.pdf
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.