
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Gobierno de la provincia, presentó la tercera edición del programa que fomenta la inversión para el desarrollo de series, cortos, medios y largometrajes.
MENDOZA12/09/2024 RedacciónLa industria audiovisual de Mendoza, contará con una nueva herramienta que posibilitará la inversión con el objetivo de generar y desarrollar contenidos.
Se trata de la tercera edición del Cash Rebate, un programa de fomento para el desarrollo de películas y cortos cinematográficos que tendrá una inversión de hasta 700 millones de pesos.
El Ministerio de Producción informó que aquellos realizadores que pretendan apostar por proyectos provinciales tendrán un reintegro de 40%, según la línea de financiamiento a la que se inscriban.
En el caso de la línea 1, se financiarán proyectos de series, cortos, medios y largometrajes. En la 2 se incluyen animación, videojuegos y videoclips. La inversión mínima deberá ser de 200 millones y un tope de reintegro de 375 millones, con 70% destinado a la provincia.
Podrán postularse personas y empresas vinculadas al sector local con un plazo de ejecución en las propuestas de 12 meses.
El presidente de la Agencia de Innovación Ciencia y Tecnología, Federico Morabito, afirmó que " se está fomentando el crecimiento de la industria y nuevas oportunidades de negocio”. Agregó que los interesados pueden postular proyectos hasta el 30 de septiembre y que la información está disponible en el sitio oficial de Gobierno.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.