
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El Gobierno de la provincia, presentó la tercera edición del programa que fomenta la inversión para el desarrollo de series, cortos, medios y largometrajes.
MENDOZA12/09/2024 RedacciónLa industria audiovisual de Mendoza, contará con una nueva herramienta que posibilitará la inversión con el objetivo de generar y desarrollar contenidos.
Se trata de la tercera edición del Cash Rebate, un programa de fomento para el desarrollo de películas y cortos cinematográficos que tendrá una inversión de hasta 700 millones de pesos.
El Ministerio de Producción informó que aquellos realizadores que pretendan apostar por proyectos provinciales tendrán un reintegro de 40%, según la línea de financiamiento a la que se inscriban.
En el caso de la línea 1, se financiarán proyectos de series, cortos, medios y largometrajes. En la 2 se incluyen animación, videojuegos y videoclips. La inversión mínima deberá ser de 200 millones y un tope de reintegro de 375 millones, con 70% destinado a la provincia.
Podrán postularse personas y empresas vinculadas al sector local con un plazo de ejecución en las propuestas de 12 meses.
El presidente de la Agencia de Innovación Ciencia y Tecnología, Federico Morabito, afirmó que " se está fomentando el crecimiento de la industria y nuevas oportunidades de negocio”. Agregó que los interesados pueden postular proyectos hasta el 30 de septiembre y que la información está disponible en el sitio oficial de Gobierno.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.