
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
Mientras los fuertes vientos persisten, el Servicio Meteorológico Nacional, informó que la situación mejoraría el jueves. Hay focos activos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate.
NACIONALES24/09/2024Los incendios forestales no dan tregua en Córdoba y este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate, con un pronóstico desalentador para las próximas horas.
Según informaron desde el Gobierno de la provincia, se espera que en esta jornada los incendios se expandan hacia San Marcos Sierras y a la región de Sierras Chicas.
Durante la noche del lunes 800 bomberos trabajaron en las zonas afectadas e indicaron que el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones y helicópteros.
El trabajo de los brigadistas continuará este martes para tratar de mitigar las llamas, pese a que el pronóstico es desesperanzador ya que seguirán los fuertes vientos y la temperatura será cercana a los 26 grados.
“Para este martes se espera una jornada con riesgo de incendios en el rango de muy alto y extremo en el territorio provincial”, informaron.
En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el peligro de incendios en la provincia es “extremo” y recién habría un panorama favorable el próximo jueves 26 de septiembre.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El gremio exige un aumento salarial del 42%. En Mendoza, los colectivos seguirán funcionando con normalidad, aunque el precio del boleto subirá a $1000.
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.