
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Tomando como fecha límite el 1 de marzo para constituir frentes, la mesa provincial del PRO le dio libertad de acción a sus afiliados para que decidan integrar listas o no en el Frente Cambia Mendoza
20/02/2023 RedacciónMás allá de lo que decida el frente Juntos por el Cambio a nivel nacional, la mesa provincial de la agrupación creada por Mauricio Macri, se plantó firme y para las elecciones desdobladas en siete departamentos en la provincia, le dio libertad de acción a sus afiliados para integrar o no la coalición Cambia Mendoza.
En un documento que firma, entre otros, el titular en Mendoza, Álvaro Martínez, recuerda que el PRO de Mendoza en el orden nacional, pertenece a la alianza “Juntos por el Cambio” “de la cual somos fundadores junto a la UCR y la Coalición Cívica, y el plazo legal para ratificar esta alianza en todo el país, según el cronograma electoral nacional vigente, será el 14 de Junio de 2023”.
Pero a nivel provincial, el comunicado se torna “más duro” al sostener que “por alguna razón el radicalismo siempre se ha negado a constituir “Juntos por el Cambio” y ha preferido un armado propio llamado “Cambia Mendoza” que incluye a varios partidos con antigua o actual pertenencia al kirchnerismo en lo nacional, como Libres del Sur y el Frente Renovador de Sergio Massa”.
Menciona que el Pro tiene tiempo hasta el 12 de abril (no el 15 de febrero, ni el 22 de febrero, ni ninguna otra fecha) para tomar decisiones respecto de sus alianzas locales con vistas a la elección provincial, conforme al cronograma electoral vigente.
Es así donde anticipa que en las elecciones desdobladas en siete municipios (seis peronistas y uno de Unión Popular), decidieron darle libertad de acción a sus afiliados.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.