
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
En referencia al pago, quienes se adhieran pueden optar por abonar un único aporte o en hasta cuatro cuotas. Para asegurar la cobertura, es esencial que los pagos se realicen de manera puntual, para garantizar el acceso a la compensación.
El fondo, tal como lo presentó el Ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, ofrece tres tipos de coberturas.
Cobertura específica granizo: con una compensación de $1.500.000 por hectárea afectada:
Aporte: productor en el oasis Centro y Norte, $12.000 por hectárea. Productor en el oasis Sur, $38.000 por hectárea. Productor en el oasis Este, $30.000 por hectárea.
Cobertura inicial granizo + heladas: con una compensación de $600.000 por hectárea:
Aporte del productor en el oasis Centro y Norte, $20.000 por hectárea. Productor en el oasis Sur, $29.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Este, $25.000 por hectárea.
Cobertura integral granizo + heladas: con una compensación de $1.500.000 por hectárea:
Aporte del productor en el oasis Centro y Norte, $110.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Sur, $180.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Este, $150.000 por hectárea.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.
Un hotel que va más allá del alojamiento: Hilton Mendoza, un espacio de negocios, confort y vinculación empresarial.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
Entre la esperanza nacional y la estrategia mendocina.