Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, firmó un convenio con el presidente de la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (Cecitys), Adrián Alin, mediante el cual las cámaras privadas de los comercios de la Capital se integrarán al sistema de videovigilancia provincial.
En el acto estuvieron presentes Santiago Laugero, presidente de la Federación Económica de Mendoza; Mauricio Pinti Clop, director general de Desarrollo Productivo; Marcelo Calipo, director general de Policías; Oscar Agüero, jefe policial del Distrito I, y Mario Riili, jefe policial departamental de Ciudad.
Mercedes Rus destacó que “Es una firma más dentro de la nueva Ley de Videovigilancia. Ya hemos firmado con otros sectores privados, como la Cámara de Comercio de San Rafael, y hoy con la Cámara de Comercio de Ciudad de Mendoza”.
Además la ministro subrayó que ,estos convenios permiten dotar a la Policía de herramientas valiosas para mejorar el control y la prevención del delito. “Es un avance importante en este círculo virtuoso de colaboración público-privada. Seguimos actualizándonos en tecnología para ser más eficientes en la producción de seguridad”.
En tanto, Adrián Alin destacó la importancia del convenio y la responsabilidad que implica para el sector empresarial.
Además enfatizó, “Queremos hablar de una ciudad amigable, un centro seguro, un gran centro comercial a cielo abierto. Para lograr esto, es imprescindible que todos los empresarios se involucren y participen”.
Finalmente, Mauricio Pinti Clop subrayó que esta colaboración es esencial para garantizar un entorno más seguro tanto para los comerciantes como para los ciudadanos que visitan la ciudad.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.