
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Este 2 de octubre se lleva a cabo la marcha federal universitaria, en donde distintas universidades a lo largo del país se reúnen en puntos estratégicos en forma de reclamo por mejoras salariales y en contra del ajuste del presupuesto universitario.
En Buenos Aires, la concentración comenzará a las 17 hs en plaza de mayo. En el caso de la Universidad Nacional de Cuyo, la concentración se realizará a partir de las 15hs en la rotonda de ingreso de la UNCuyo.
¿Cómo será el recorrido?
Habrá un punto de encuentro, en dónde iniciará la marcha a las 16hs en la rotonda de la UNVUYO, de ahí los convocados se dirigirán por calle Lencinas pasando Padre Contreras hacia Av. Del Libertador, por la rotonda de los caballitos de Marly, en dónde se incorporarán movimientos sociales, de ahí la comitiva seguirá por Emilio Civit, hasta llegar a Plaza Independencia lo cual está previsto para las 18 hs.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.