
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Este 2 de octubre se lleva a cabo la marcha federal universitaria, en donde distintas universidades a lo largo del país se reúnen en puntos estratégicos en forma de reclamo por mejoras salariales y en contra del ajuste del presupuesto universitario.
En Buenos Aires, la concentración comenzará a las 17 hs en plaza de mayo. En el caso de la Universidad Nacional de Cuyo, la concentración se realizará a partir de las 15hs en la rotonda de ingreso de la UNCuyo.
¿Cómo será el recorrido?
Habrá un punto de encuentro, en dónde iniciará la marcha a las 16hs en la rotonda de la UNVUYO, de ahí los convocados se dirigirán por calle Lencinas pasando Padre Contreras hacia Av. Del Libertador, por la rotonda de los caballitos de Marly, en dónde se incorporarán movimientos sociales, de ahí la comitiva seguirá por Emilio Civit, hasta llegar a Plaza Independencia lo cual está previsto para las 18 hs.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida comenzará a operar en abril, eliminando basurales y promoviendo la reutilización de residuos.