
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del INTI, Daniel Afione, firmaron un convenio para crear un laboratorio de verificación de medidores de alcohol en aire espirado en Mendoza. Este laboratorio se enfocará en el control de etilómetros y alcoholímetros, mejorando la verificación de estos dispositivos para los controles de alcoholemia.
Según Daniel Afione, presidente del INTI, “será instalado en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial con el aporte de la Provincia de Mendoza”.
La ministra Mercedes Rus destacó la relevancia de este acuerdo señalando que “este convenio se enmarca en nuestra agenda vial, que tiene como uno de sus pilares aumentar los controles de alcoholemia, ya que entendemos que esto es un riesgo significativo en la seguridad vial, además de la reforma a la ley provincial ya sancionada y la modificación al Código Penal aumentando penas para el homicidio producto de la conducción antirreglamentaria de vehículos”.
El laboratorio permitirá verificar los dispositivos utilizados por la Policía Vial y municipios, reduciendo significativamente los tiempos de certificación, que antes podían extenderse hasta siete meses. La inversión inicial será de 35 millones de pesos, cubierta por los servicios de verificación.
La ministra Rus subrayó que “los alcoholímetros se certifican cada seis meses, como lo exige la ley nacional, y al tener un laboratorio propio en la provincia, los plazos de certificación se van a agilizar considerablemente, beneficiando tanto a Mendoza como a todo Cuyo”.
Además agregó que “en el 2023 se sufrieron demoras de hasta 7 meses en estas verificaciones. Este año se cambió a un laboratorio de La Rioja y las demoras promedio bajaron a entre 2 y 4 meses, pero sigue siendo toda una logística el traslado y la gestión”.
Este acuerdo se produce en un contexto donde los controles de alcoholemia en Mendoza han aumentado un 280% en 2024, gracias a nuevos alómetros que facilitan las evaluaciones rápidas. Esto ha llevado a una reducción en los niveles de positividad en las pruebas, respaldado por reformas legales que imponen sanciones más severas por conducir bajo los efectos del alcohol.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.