
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial para el último trimestre del año. De este modo, ATE se suma a la Dirección Provincial de Vialidad, la Fiscalía de Estado, el Régimen 13 y el Tribunal de Cuentas, sectores que ya habían acordado con el Ejecutivo.
El jueves 17, los representantes gremiales de ATE, que aglutina a los trabajadores del sector de la Sanidad (régimen 15), a Licenciados en enfermería-Ley 7799, al Régimen 5 de Administración Central y al Régimen 35 de Ambiente aceptaron la propuesta salarial superadora para el cuarto y último trimestre del año, que se suma a lo ya acordado en julio de 2024.
Mariana Lima, directora de Política Salarial, informó que esta propuesta incluye aumentos en el salario básico para octubre, noviembre y diciembre, así como incrementos en ítems específicos para cada sector, complementando lo acordado en julio.
Cabe destacar que con la aceptación de ATE son ocho los sectores de la Administración Pública provincial que han alcanzado un acuerdo salarial con el Gobierno.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.