
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso público para la puesta en escena de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Los proyectos presentados incluyen guion, síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística y equipo para el Acto Central y su repetición.
Este evento tuvo lugar el 17 de octubre en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, bajo la supervisión de la escribana pública Ruth Celia Rosa Larraya.
Los equipos concursantes son:
El jurado:
El grupo encargado de seleccionar la propuesta ganadora de la Fiesta Nacional de la Vendimia está formado por 16 miembros, cada uno representando a diferentes organismos e instituciones involucradas. Su función es evaluar las propuestas recibidas, asegurándose de que cumplan con los requisitos administrativos y técnicos establecidos.
Los miembros del jurado son: por la Subsecretaría de Cultura, en el Área de Historia y Antropología, Gustavo Enrique Capone; en el Área Artística, Laura Paola Beningazza; como escritor referente, Rogelio Alberto Aguilera y, en el Área Técnica, Sebastián Ariel Gómez, entre otros.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.