
Guaymallén será el primer municipio del interior en recibir tierras de Procrear
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
Se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso público para la puesta en escena de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Los proyectos presentados incluyen guion, síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística y equipo para el Acto Central y su repetición.
Este evento tuvo lugar el 17 de octubre en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, bajo la supervisión de la escribana pública Ruth Celia Rosa Larraya.
Los equipos concursantes son:
El jurado:
El grupo encargado de seleccionar la propuesta ganadora de la Fiesta Nacional de la Vendimia está formado por 16 miembros, cada uno representando a diferentes organismos e instituciones involucradas. Su función es evaluar las propuestas recibidas, asegurándose de que cumplan con los requisitos administrativos y técnicos establecidos.
Los miembros del jurado son: por la Subsecretaría de Cultura, en el Área de Historia y Antropología, Gustavo Enrique Capone; en el Área Artística, Laura Paola Beningazza; como escritor referente, Rogelio Alberto Aguilera y, en el Área Técnica, Sebastián Ariel Gómez, entre otros.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.