
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.
Se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso público para la puesta en escena de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Los proyectos presentados incluyen guion, síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística y equipo para el Acto Central y su repetición.
Este evento tuvo lugar el 17 de octubre en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, bajo la supervisión de la escribana pública Ruth Celia Rosa Larraya.
Los equipos concursantes son:
El jurado:
El grupo encargado de seleccionar la propuesta ganadora de la Fiesta Nacional de la Vendimia está formado por 16 miembros, cada uno representando a diferentes organismos e instituciones involucradas. Su función es evaluar las propuestas recibidas, asegurándose de que cumplan con los requisitos administrativos y técnicos establecidos.
Los miembros del jurado son: por la Subsecretaría de Cultura, en el Área de Historia y Antropología, Gustavo Enrique Capone; en el Área Artística, Laura Paola Beningazza; como escritor referente, Rogelio Alberto Aguilera y, en el Área Técnica, Sebastián Ariel Gómez, entre otros.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.