
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, referentes e-commerce, de la robótica, la gestión pública y de la transformación digital, disertarán en la Nave Cultural, en el marco de un extenso programa de actividades.
MENDOZA25/10/2024La Ciudad de Mendoza junto a la UNCuyo y la Suprema Corte de Justicia llevará adelante a partir del martes 29, la Semana de la Innovación, un evento único que combinará talleres, conferencias y ferias con las últimas tendencias en e-commerce, financiamiento, robótica, gestión pública y transformación digital.
El evento contará con una jornada dedicada al e-commerce y al financiamiento justamente para el desarrollo de emprendimientos y comercios.
La primera charla, a las 9, estará a cargo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que estará exponiendo sobre “La actualidad del eCommerce en Argentina y cómo potenciar mi comercio con los negocios digitales”.
A su término, subirá al escenario de la Nave Cultural el fundador de Tutiendahora.com, Mariano Scalco, que mostrará herramientas para multiplicar canales de venta a través del comercio electrónico, en su charla denominada “De la Tienda Física al Mundo Digital: Estrategias Omnicanal para el Éxito”.
Mirá el programa completo .
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.