
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, referentes e-commerce, de la robótica, la gestión pública y de la transformación digital, disertarán en la Nave Cultural, en el marco de un extenso programa de actividades.
MENDOZA25/10/2024La Ciudad de Mendoza junto a la UNCuyo y la Suprema Corte de Justicia llevará adelante a partir del martes 29, la Semana de la Innovación, un evento único que combinará talleres, conferencias y ferias con las últimas tendencias en e-commerce, financiamiento, robótica, gestión pública y transformación digital.
El evento contará con una jornada dedicada al e-commerce y al financiamiento justamente para el desarrollo de emprendimientos y comercios.
La primera charla, a las 9, estará a cargo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que estará exponiendo sobre “La actualidad del eCommerce en Argentina y cómo potenciar mi comercio con los negocios digitales”.
A su término, subirá al escenario de la Nave Cultural el fundador de Tutiendahora.com, Mariano Scalco, que mostrará herramientas para multiplicar canales de venta a través del comercio electrónico, en su charla denominada “De la Tienda Física al Mundo Digital: Estrategias Omnicanal para el Éxito”.
Mirá el programa completo .
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.