
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El senador nacional y precandidato a gobernador de Mendoza, estuvo presente en todos los actos que guardan relación con la Fiesta Nacional de la Vendimia. Habló sobre Massa, la provincia, economías regionales, la producción y el potencial provincial, entre otros temas
06/03/2023 RedacciónAlfredo Cornejo, en plena campaña para su pretensión de volver a ocupar el sillón San Martín en el cuarto piso de la Casa de Gobierno provincial, se hizo presente en casi todos los actos y eventos que componen la grilla de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
En todos ellos dejó frases que tienen relación con su pensamiento político con respecto a las elecciones 2023. Este es un compendio de los principales dichos del senador nacional:
· “El anuncio de Sergio Massa sobre el dólar para economías regionales es impreciso. No tiene explícito su valor ni aclaró su duración, lo que lo convierte en una vaga promesa vacía de credibilidad”
· “La Vía Blanca es la oportunidad de mostrar a quienes nos visitan el fruto de la producción de cada departamento, lo que nos enorgullece como mendocinos. Compartimos una noche llena de alegría junto a autoridades, turistas y mendocinos en las calles de nuestra ciudad capital”
· “Contar con un espacio de encuentro con embajadores y cónsules de más de 25 países nos permite fortalecer los lazos internacionales que aportan al crecimiento de Mendoza, y qué mejor que sea dentro de las actividades de la #Vendimia2023”
· “En estas jornadas mostramos al mundo el gran potencial que tiene nuestra provincia en distintas actividades y la capacidad que tenemos los mendocinos para sobreponernos a las adversidades y destacarnos a pesar de la crisis nacional”
· “Me reuní con la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso. Pudimos conversar sobre la situación electoral del país y los escenarios posibles. Es un placer recibirla en nuestra tierra y seguir estrechando lazos”
· “Mendoza viene trabajando firmemente en afianzar la relación público-privada para concretar inversiones que traigan crecimiento y empleo, es por eso que celebro esta 4ta edición del Foro de Inversiones y Negocios, que impulsamos durante mi gestión como gobernador”
· “En este contexto, mantener una provincia bien administrada es clave para brindar más y mejores oportunidades a la ciudadanía, sin olvidarnos que somos parte de un país que tiene que apoyar al sector privado con políticas de exterior sólidas y mejoras en el sistema tributario”
· “Mendoza cuenta con las capacidades para generar un sistema de inversiones virtuoso. El crecimiento y desarrollo únicamente es posible con un Estado eficiente y reglas institucionales claras. Felicito a los impulsores de este foro porque creo que es absolutamente oportuno”
· “Participamos de un nuevo Desayuno Real, organizado por el Grupo Cooperativa. Agradezco también a las y los trabajadores de la economía social que elaboraron los productos y utensilios haciendo posible este cálido encuentro con el que nos preparamos para nuestra Fiesta Nacional”
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.