
Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.
Aumento de consultas y préstamos en septiembre reflejan una nueva etapa tras años de crisis económica.
INTERNACIONAL03/11/2024
Redacción
El mercado hipotecario argentino está en recuperación tras más de cinco años de crisis. En septiembre, se registraron más de 250,000 consultas y se otorgaron más de USD 100 millones en préstamos, la cifra más alta desde 2018, con una demanda enfocada en la primera vivienda y refacciones.
Actualmente, 22 bancos, incluyendo el Banco Hipotecario, ofrecen créditos ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). El Banco Macro destaca por financiar hasta el 90% del valor de las viviendas a través de su línea Joven.
Más de 130,000 personas han simulado créditos en línea, y alrededor de 15,000 se han precalificado, con un 5% solicitando créditos por más de $50,000 millones, evidenciando una preferencia por la gestión digital.

Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.

La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.

Refuerza su alianza con Israel en medio de críticas por Gaza.