
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
En el encuentro, que se desarrolló en el Hotel Turismo Tupungato, las autoridades del Ejecutivo provincial y de los municipios pusieron en debate temas como la Ley de Coparticipación, el alumbrado público, la actualización de mapas y bases catastrales, el tratamiento ampliado sobre OSEP y el análisis del código de edificación unificado, entre otros.
Fue presidido por los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y Víctor Fayad de Hacienda y Finanzas . La coordinación de este encuentro estuvo a cargo del jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Santiago Suarez. También participaron funcionarios del Ejecutivo provincial, delegados de las distintas intendencias municipales, concejos deliberantes de cada departamento e intendentes municipales, aunque varios faltaron.
Los presente fueron Ulpiano Suarez (Ciudad), Fernando Ubieta (La Paz), Matías Stevanato (Maipú), Diego Costarelli (Godoy Cruz), Edgardo González (Lavalle), Celso Jaque (Malargüe), Alejandro Molero (Alvear), Francisco Lo Presti (Las Heras), Emir Andraos (Tunuyán), Alejandro Morillas (San Carlos), Marcos Calvente (Guaymallén) y Gustavo Aguilera (Tupungato).
Mema se mostró conforme y expresó que “la conversación con los intendentes ha sido genuina y muy dinámica. Esperamos que esto sirva para alcanzar los consensos necesarios para buscar un mejor reparto, si es que eso sucede”.
"Queremos dar debates profundos, no son para nada fáciles. En cada discusión hay ganadores y perdedores, tenemos que tratar de lograr que ganen los que hacen las cosas bien", sostuvo Víctor Fayad.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.