
El Presidente busca acercar posiciones antes de las legislativas.
En un intento por reconstruir la unidad interna y proyectarse hacia las elecciones presidenciales de 2027, el peronismo lanzó formalmente la agrupación “Primero la Patria”, un espacio que reúne a referentes del peronismo federal y del cristinismo. El acto, realizado en la UMET, contó con la presencia destacada de Máximo Kirchner y un mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner, lo que dejó en claro el aval del liderazgo histórico al nuevo armado.
La iniciativa fue impulsada por dirigentes como Víctor Santa María, Nicolás Trotta, Juan José Álvarez y Rodrigo Rodríguez, quienes articularon la confluencia entre sectores que hasta ahora se movían por separado. Participaron del acto ex gobernadores como Juan Manuel Urtubey y Sergio Uñac, además de legisladores, intendentes y figuras de La Cámpora. Trotta, uno de los organizadores, llamó a “volver a las raíces” del peronismo y sumar fuerza en el Congreso para “reconstruir la economía y el país”.
Máximo Kirchner subió al escenario y, en tono de reconciliación, agradeció a los dirigentes que visitaron a su madre en los últimos días. Evitó un discurso confrontativo hacia el gobierno de Javier Milei, pero advirtió sobre la “realidad compleja” que quedará tras su gestión. También rememoró la despedida popular a CFK en 2015 y expresó el deseo de que en 2031 un compañero peronista finalice su mandato “rodeado de su pueblo”.
Cristina Kirchner participó con un audio en el que cuestionó duramente al presidente Milei y al ministro Caputo, y convocó a “militar, organizar y trabajar” para volver al gobierno. El acto dejó expuestas las distintas miradas dentro del espacio: desde quienes piden su candidatura en 2027, como Carlos Castagneto, hasta quienes, como Gisela Marziotta, advierten que “la unidad solo para ganar no alcanza”.
Sin menciones al gobernador Axel Kicillof, “Primero la Patria” comienza su camino con una lógica propia, apuntando a una síntesis que supere divisiones internas. Bajo la consigna “nadie se salva solo”, la nueva agrupación busca proyectar un peronismo amplio, diverso y competitivo que recupere centralidad en la escena política nacional.
El Presidente busca acercar posiciones antes de las legislativas.
La ministra de Seguridad participará del corte de cintas en nuevas sedes de la Policía Federal y Gendarmería, como parte de la estrategia política rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Un espacio de streaming donde la política, la gestión y los protagonistas se muestran de cerca. Pimer invitado Francisco Lo Presti.
La ministra de Seguridad participará del corte de cintas en nuevas sedes de la Policía Federal y Gendarmería, como parte de la estrategia política rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Anuncios clave, acuerdos turísticos y más conectividad en la FIT.
El proyecto se sancionó con el voto clave de la vicegobernadora y críticas de la oposición por precarización y falta de consenso.