Un informe de la fiscalía, reafirma que la muerte del fiscal fue un asesinato vinculado a su trabajo en la causa AMIA y su denuncia contra el Memorándum con Irán.
La Corte Suprema de Justicia dictó dos fallos clave sobre Cristina Kirchner: en el caso del "dólar futuro", ratificó su sobreseimiento y el de Axel Kicillof, cerrando la causa.
Por otro lado, en la causa por el Memorándum con Irán, la Corte ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral por encubrimiento agravado relacionado con el atentado a la AMIA, que involucra a funcionarios de su gobierno. Aunque la Corte no se pronunció sobre la culpabilidad, validó las acusaciones de encubrimiento y la denuncia del fiscal Nisman. Este juicio representa un revés tanto judicial como político para la expresidente.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina emitió dos fallos importantes sobre Cristina Kirchner:
- Causa "Dólar Futuro": La Corte ratificó el sobreseimiento de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y otros funcionarios en la causa por supuestos perjuicios al Estado derivados de la venta de contratos de "dólar futuro". A pesar de la denuncia de diputados opositores, tras una pericia del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales de la Justicia Nacional, concluyeron en que no hubo perjuicio al erario público.
- Causa Memorándum con Irán: La Corte resolvió que Cristina Kirchner deberá enfrentar un juicio oral por encubrimiento agravado en relación con el atentado a la AMIA de 1994. El caso involucra el Memorándum firmado en 2013 entre Argentina e Irán, cuyo objetivo era facilitar la interrogación de los sospechosos iraníes. El fiscal Alberto Nisman acusó a la expresidente de proteger a los responsables del atentado, y la Corte validó las pruebas que avalan la acusación. Este juicio pone a Cristina Kirchner en el centro de la sospecha por encubrimiento y refuerza las denuncias de Nisman, quien murió en 2015 en circunstancias dudosas. Además, la Corte confirmó que la firma del Memorándum involucró canales paralelos de comunicación entre Argentina e Irán para modificar las alertas de Interpol, lo que refuerza las acusaciones.
La Justicia Federal suspende la resolución del PAMI y restablece medicamentos gratuitos para jubilados mendocinos
Un fallo cautelar permite a los afiliados de Mendoza recuperar el acceso a medicamentos sin costos, mientras se resuelve el fondo del asunto.
Citaron a indagatoria a Alberto Fernández por la causa de violencia de género
El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente para el próximo 11 de diciembre.
El juez, último miembro designado en la transición democrática, dejará su cargo en febrero de 2025, abriendo una vacante que será cubierta por el gobernador Alfredo Cornejo.
A pesar de la condena, la ex vicepresidente no enfrentará prisión inmediata, y se espera una última instancia ante la Corte Suprema.
Corrupción en la designación de brokers de seguros en ANSES y otros organismos
La Justicia acusa a Alberto Fernández y a un grupo de ex funcionarios de manejar irregularmente la contratación de aseguradoras.
Petri planea desplegar tropas en las fronteras con Paraguay, Bolivia y Brasil
A través de un decreto que permitirá al Ejército argentino combatir el narcotráfico y el crimen organizado en zonas vulnerables, modificando el rol tradicional de las Fuerzas Armadas en el país.
Será trasladada al Complejo Penitenciario Federal Nº 6, ubicado en Luján de Cuyo, debido a una medida aprobada por la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo
El ministro en su visita a Mendoza afirmó "basta de impunidad, el que las hace las paga y va a caer con el máximo peso de la ley contra la delincuencia".
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.