
Cannabis medicinal: Guaymallén impulsa proyectos con proyección global
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
La obra, financiada entre el municipio y la provincia, mejorará la infraestructura de la calle Alejo Malleo, beneficiando a los vecinos con asfalto, veredas y puentes peatonales.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS17/12/2024 Sol AstorgaEl proyecto de Santa Rosa: "Más asfalto para la Villa Cabecera" tiene como objetivo la pavimentación y urbanización de la calle Alejo Malleo, desde Alberdi hasta la ruta 50, cubriendo toda la periferia del microcentro de la localidad.
“Estamos muy contentos y felices de terminar el año de esta manera, por que es una demanda histórica de los vecinos de Villa Cabecera y finalmente les vamos a dar respuesta no solo con el asfalto de esta avenida sino con la urbanización completa, con cordón, cunetas, puentes peatonales y veredas. Seguimos avanzando, seguimos cumpliendo y gobernando para nuestros vecinos.”
La Intendente Flor Destéfanis firmó un convenio con la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial del Gobierno de Mendoza, financiado en un 45,51% por la provincia y en un 54,49% por el municipio de Santa Rosa.
La obra incluye un pavimento asfáltico de 4 cm de espesor y 10 metros de ancho, la construcción de cordones, alcantarillas, veredas, puentes peatonales y vehiculares, mejorando significativamente la infraestructura de la zona. Esto responde a una demanda histórica de los vecinos de Villa Cabecera y permitirá una mejora integral en la urbanización del área.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.