
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El hacker "gov.eth" se atribuye la infiltración, dejando mensajes políticos y exponiendo fallas en la seguridad de los sistemas estatales.
NACIONALES26/12/2024El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético, el cual fue denunciado por el especialista en ciberseguridad Javier Smaldone. El ataque, ejecutado por el hacker conocido como "h4xx0r1337", comprometió la integridad visual del sitio, cambiando encabezados y pies de página, aunque no se ha confirmado el robo de datos personales. El grupo también dejó su firma "gov.eth", conocido por infiltraciones previas en sitios gubernamentales.
Este ataque destaca las deficiencias en la seguridad informática de plataformas del Estado argentino, lo que ha generado preocupaciones sobre la protección de datos personales y la capacidad del gobierno para asegurar sus sistemas. Expertos recomiendan a los usuarios evitar el ingreso de información en el sitio hasta que se resuelva la situación.
El hacker "gov.eth" se ha ganado notoriedad por sus mensajes políticos y su activismo digital, siendo reconocido incluso por figuras del ámbito cultural como los músicos Duki y Bizarrap.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.