
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El hacker "gov.eth" se atribuye la infiltración, dejando mensajes políticos y exponiendo fallas en la seguridad de los sistemas estatales.
NACIONALES26/12/2024El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético, el cual fue denunciado por el especialista en ciberseguridad Javier Smaldone. El ataque, ejecutado por el hacker conocido como "h4xx0r1337", comprometió la integridad visual del sitio, cambiando encabezados y pies de página, aunque no se ha confirmado el robo de datos personales. El grupo también dejó su firma "gov.eth", conocido por infiltraciones previas en sitios gubernamentales.
Este ataque destaca las deficiencias en la seguridad informática de plataformas del Estado argentino, lo que ha generado preocupaciones sobre la protección de datos personales y la capacidad del gobierno para asegurar sus sistemas. Expertos recomiendan a los usuarios evitar el ingreso de información en el sitio hasta que se resuelva la situación.
El hacker "gov.eth" se ha ganado notoriedad por sus mensajes políticos y su activismo digital, siendo reconocido incluso por figuras del ámbito cultural como los músicos Duki y Bizarrap.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.