
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
El hacker "gov.eth" se atribuye la infiltración, dejando mensajes políticos y exponiendo fallas en la seguridad de los sistemas estatales.
NACIONALES26/12/2024El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético, el cual fue denunciado por el especialista en ciberseguridad Javier Smaldone. El ataque, ejecutado por el hacker conocido como "h4xx0r1337", comprometió la integridad visual del sitio, cambiando encabezados y pies de página, aunque no se ha confirmado el robo de datos personales. El grupo también dejó su firma "gov.eth", conocido por infiltraciones previas en sitios gubernamentales.
Este ataque destaca las deficiencias en la seguridad informática de plataformas del Estado argentino, lo que ha generado preocupaciones sobre la protección de datos personales y la capacidad del gobierno para asegurar sus sistemas. Expertos recomiendan a los usuarios evitar el ingreso de información en el sitio hasta que se resuelva la situación.
El hacker "gov.eth" se ha ganado notoriedad por sus mensajes políticos y su activismo digital, siendo reconocido incluso por figuras del ámbito cultural como los músicos Duki y Bizarrap.
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
El Gobierno advierte que la ley podría afectar el equilibrio fiscal y comprometer las finanzas públicas.
La expresidenta activó su estructura y marcó territorio frente al gobernador, mientras crece la incertidumbre dentro del Frente oficialista.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno