Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Tiempo caluroso en Mendoza
Las máximas no han bajado de los 30° y el día de hoy no es la excepción, con nubosidad variable y probabilidad de tormentas la máxima será de 32°.
30/12/2024RedacciónPara este lunes 30 se espera un día caluroso con nubosidad variable y una máxima que podría llegar a los 32 grados.
Desde de la Dirección Provincial de Defensa Civil informan que se prevé un viento leve del norte, que afectará inicialmente la franja Este y luego se extenderá hacia Gran Mendoza, Valle de Uco y zona Sur a 25 km/h. En Malargüe, se prevé viento Zonda leve. El cielo estará despejado, aunque, se desarrollarán tormentas en el Oeste del Gran Mendoza, San Rafael y General Alvear, extendiéndose por la tarde-noche hacia la zona Este y Valle de Uco, con posibilidad de granizo.
Las tormentas podrían continuar hasta las 04:00 del martes. En la Alta Montaña, se espera cielo despejado con inestabilidad. La temperatura máxima será de 32°C y la mínima en el Sur alcanzará los 15°C.
El martes 31 se espera viento Zonda en Malargüe, Sur de Malargüe y la cordillera Sur a 40 km/h. También un viento sur, que afectará principalmente la zona Este y Gran Mendoza.
La nubosidad será algo inestable en La Paz durante la mañana, y se desarrollarán tormentas al Oeste del Gran Mendoza, Tupungato y zona Sur, extendiéndose al Valle de Uco y zona Noreste por la noche. No se descarta la caída de granizo, con mayor intensidad en el Sur. Las tormentas podrían continuar hasta la madrugada del 1° de enero en el Este y Norte.
En la Alta Montaña, se espera cielo seminublado, especialmente en la zona central y Norte, con probabilidad de inestabilidad en el Norte debido a las tormentas en el Oeste del Gran Mendoza.
La temperatura máxima será de 32°C, y las mínimas variarán entre 17°C en el Sur y 20°C en el Norte y Este.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.