Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
El Gobierno de Javier Milei renovó los contratos de unos 40.000 empleados públicos por tres meses más, bajo régimen temporal.
Estos trabajadores deberán aprobar un examen de idoneidad en comprensión lectora, razonamiento lógico y administración pública para continuar en sus puestos. Hasta ahora, 14.000 empleados han aprobado el examen con un 95% de éxito.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncia que más de 55.000 empleados están afectados por esta renovación, incluidos monotributistas y personal de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), cuyos empleados serán desvinculados. También se reportan despidos en diversas dependencias.
El Gobierno emitió decretos que congelan las contrataciones en el sector público, permitiendo excepciones solo con la baja de tres empleados por cada alta nueva. A partir de marzo de 2025, todos los aspirantes al sector público deberán aprobar el mismo examen de idoneidad.
En el último Boletín Oficial del 2024, Milei y Sturzenegger firmaron los decretos 1148/24 y 1149/24. El cual fija, “las entidades del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza”.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Esta medida podría generar un ahorro de entre un 35% y un 40% del costo estimado para las elecciones legislativas de 2025, lo que equivaldría a más de 150 millones de dólares.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.