
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Desde este lunes, las personas que se dirigen a Chile o regresan a Argentina, no necesitan completar el Formulario OM2261 de Salida y Admisión Temporal de Vehículos en el Paso Cristo Redentor. Este formulario será generado automáticamente a partir de los registros migratorios, y los ciudadanos podrán descargarlo desde el sitio web de la AFIP para circular.
La medida busca reducir las largas demoras que se registraban, ya que muchos viajeros llegaban sin el formulario y debían completarlo en el cruce, lo que generaba tiempos de espera de entre 5 y 6 horas.
Con el nuevo sistema, el trámite de admisión temporal de vehículos se automatiza, lo que debería acelerar los procesos aduaneros. Se ha iniciado una fase piloto en el ACI Horcones (Argentina) y parcialmente en el ACI Libertadores (Chile), que durará 30 días para evaluar su impacto.
Tras esa etapa, se decidirá si se avanza con la implementación definitiva. El proceso es fruto de años de colaboración entre las autoridades aduaneras y migratorias de ambos países.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.