
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
A días de cumplirse el décimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, un informe que consta de 56 páginas presentado por la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, confirma que su fallecimiento fue un homicidio vinculado a su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA y su denuncia contra el Memorándum con Irán.
El informe revela que Nisman fue víctima de tensiones políticas y de inteligencia, especialmente tras su oposición al acuerdo con Irán, que derivó en un quiebre con los servicios de inteligencia.
El informe destaca irregularidades en la escena del crimen en el complejo Le Parc, donde Nisman fue hallado muerto, lo que llevó a la imputación de varios funcionarios. La investigación continúa con el análisis de nuevas pruebas y el testimonio de agentes de inteligencia involucrados.
A pesar de los avances, el caso sigue sin resolverse, pero la reciente confirmación de homicidio refuerza la necesidad de justicia.
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.