
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
Hamás liberará a Arbel Yehud y otros rehenes, mientras Israel permite el regreso de los palestinos a sus hogares en el norte de Gaza tras resolver su caso.
INTERNACIONAL27/01/2025El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que Hamás liberará a seis rehenes esta semana, y que Israel permitirá a los habitantes del norte de Gaza regresar a sus hogares a partir del lunes.
Entre los rehenes se encuentra Arbel Yehud, una civil cuyo caso había retrasado el regreso de los habitantes de Gaza al norte. Aunque Hamás liberó a cuatro soldados israelíes, no liberó a Yehud, lo que llevó a Israel a acusar a Hamás de violar el acuerdo de alto al fuego.
Desde que comenzó el alto al fuego, se han liberado siete rehenes y más de 200 prisioneros palestinos. Netanyahu confirmó que Yehud será liberada el viernes junto a otros dos rehenes, y luego tres más serán liberados.
Además, Israel comenzará a permitir el desplazamiento de palestinos hacia el norte de Gaza a partir del lunes. Los detalles del acuerdo indicaban que los palestinos podrían viajar al norte de Gaza desde el Corredor Netzarim, una franja controlada por Israel, después de resolver el caso de Yehud. Israel solicitó pruebas de que Yehud estaba viva, las cuales fueron entregadas el sábado por la tarde a los mediadores, Qatar y Egipto.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.