
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Pasos a seguir para reclamar y proteger tus derechos ante situaciones de cobros indebidos.
NACIONALES31/01/2025La Dirección de Defensa del Consumidor brindó una serie de pautas a seguir, para actuar frente a cobros duplicados en tarjetas de crédito o débito.
Lo primero que se debe hacer es, verificar sí el cobro ha sido realizado en nuestra tarjeta de crédito o débito, según esto, seguir los pasos correspondientes a la tarjeta que de especifican a continuación:
Tarjeta de crédito:
1. Reclamar al banco y obtener un número de reclamo.
2. No pagar el cobro duplicado en el próximo resumen, pero abonar el resto para evitar intereses.
3. Si no se resuelve, denunciar en Defensa del Consumidor con pruebas.
Tarjeta de débito:
1. Revisar diariamente los movimientos para detectar cobros duplicados.
2. Si es un rechazo de tarjeta, solicitar el ticket del cajero y hacer el reclamo en el comercio.
3. Si el comercio no resuelve, presentar un reclamo en el banco y, si persiste, denunciar en Defensa del Consumidor.
Las denuncias pueden realizarse presencialmente en las sedes de Defensa del Consumidor en Mendoza o en línea a través de la Ventanilla Única Federal. Es clave conservar el número de reclamo del banco para protección legal.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.