Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Asociación Mendocina de Industriales Metalúrgicos (ASINMET) respaldaron la reactivación del proyecto de extracción de cobre San Jorge en Uspallata, destacando que impulsará sectores como la metalurgia, la construcción y el transporte, generando empleo y fortaleciendo la economía regional. Ambas organizaciones se solidarizaron con Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, quien fue agredido y amenazado durante una manifestación antiminería el 24 de enero.
El proyecto, que estuvo detenido durante 13 años, representa una inversión total de U$S 566 millones, luego de una inversión previa de U$S 62 millones para estudios de viabilidad y prefactibilidad. Se espera que genere más de 3.900 empleos directos e indirectos, además de impactar positivamente en el comercio local, el desarrollo de proveedores y la modernización de la infraestructura.
A través de un comunicado, las asociaciones enfatizaron que la reactivación debe llevarse a cabo mediante un diálogo democrático entre todos los sectores involucrados, cumpliendo con la normativa vigente y garantizando procesos transparentes que brinden seguridad tanto a la comunidad como a los inversores. Además, defendieron que la minería responsable puede fomentar el crecimiento sostenido de las comunidades, promoviendo mejoras en áreas como educación, salud, capacitación laboral, y la incorporación de tecnología y buenas prácticas ambientales.
Las organizaciones pidieron que se lleve a cabo con un diálogo transparente y el cumplimiento de la normativa, resaltando los beneficios de la minería responsable para el desarrollo local.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se busca capacitar el comercio local contribuyendo al desarrollo económico y modernización de la Ciudad.
Renunció de Jorge Teves tras dar positivo en alcoholemia en vehículo oficial
El presidente del EMOP aceptó la responsabilidad por conducir en estado de ebriedad, aunque aclaró que no cometió un delito.
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Desde noviembre, los usuarios pueden pagar con tarjeta además de la SUBE.
La máxima para el día de hoy será de 38 grados, en lo que resta de la semana las mínimas no bajan de los 21°. Por lo que se recomienda tomar precauciones y beber mucha agua.
El gobernador le respondió a Caputo y defendió la baja de impuestos en Mendoza
El mandatario provincial destacó las reducciones fiscales implementadas en la provincia y ratificó el compromiso con el orden fiscal, alineado con las políticas nacionales de austeridad.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Anses rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.