
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Asociación Mendocina de Industriales Metalúrgicos (ASINMET) respaldaron la reactivación del proyecto de extracción de cobre San Jorge en Uspallata, destacando que impulsará sectores como la metalurgia, la construcción y el transporte, generando empleo y fortaleciendo la economía regional. Ambas organizaciones se solidarizaron con Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, quien fue agredido y amenazado durante una manifestación antiminería el 24 de enero.
El proyecto, que estuvo detenido durante 13 años, representa una inversión total de U$S 566 millones, luego de una inversión previa de U$S 62 millones para estudios de viabilidad y prefactibilidad. Se espera que genere más de 3.900 empleos directos e indirectos, además de impactar positivamente en el comercio local, el desarrollo de proveedores y la modernización de la infraestructura.
A través de un comunicado, las asociaciones enfatizaron que la reactivación debe llevarse a cabo mediante un diálogo democrático entre todos los sectores involucrados, cumpliendo con la normativa vigente y garantizando procesos transparentes que brinden seguridad tanto a la comunidad como a los inversores. Además, defendieron que la minería responsable puede fomentar el crecimiento sostenido de las comunidades, promoviendo mejoras en áreas como educación, salud, capacitación laboral, y la incorporación de tecnología y buenas prácticas ambientales.
Las organizaciones pidieron que se lleve a cabo con un diálogo transparente y el cumplimiento de la normativa, resaltando los beneficios de la minería responsable para el desarrollo local.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.