
La provincia convoca a una audiencia pública por el proyecto minero San Jorge
Ya está abierta la inscripción para la audiencia pública del 2 de agosto, instancia clave en la evaluación ambiental de la futura mina de cobre y oro.
Ya está abierta la inscripción para la audiencia pública del 2 de agosto, instancia clave en la evaluación ambiental de la futura mina de cobre y oro.
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El gobernador Alfredo Cornejo destacó las ventajas comparativas de la provincia y su infraestructura para atraer inversiones en el sector hidrocarburífero.
Un discurso centrado en el desarrollo económico, la seguridad y la infraestructura.
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
La Bolsa de Toronto elige a Mendoza para su primer roadshow en América Latina
Jimena Latorre destacó proyectos clave y el potencial geológico en el debate sobre el Código Minero Nacional.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
La CEIAM realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino ubicado en Uspallata, Las Heras, en el marco de la evaluación del Informe de Impacto Ambiental.
Por su parte, 27 proyectos siguen adelante con audiencia pública el 12 de abril.
Con una estrategia clara y un fuerte compromiso de los gobernadores, el país busca atraer capitales internacionales y consolidarse como destino clave en la minería global.
El gobernador de Mendoza destacó en la feria minera de Toronto los avances del sector en la provincia y la creciente aceptación de la actividad.
La provincia presentará sus avances en minería sostenible y transición energética en la cumbre minera más relevante del mundo.
Nuevo programa de capacitación para responder a la demanda del sector minero, con enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada.
El Ministerio de Energía y Ambiente, con el apoyo de la FUNC y una Comisión Evaluadora, analizará el impacto del proyecto, garantizando la participación ciudadana.
El nuevo Código de Procedimiento Minero establece las bases para un órgano de control que garantice la transparencia y eficacia en la actividad minera.
Con una inversión de 559 millones de dólares, busca generar miles de empleos y un impacto significativo en la minería local.
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Petroquímica Comodoro Rivadavia ampliará su operación en las áreas Cerro Mollar, La Brea y Puesto Rojas.
La medida se tomó debido a la falta de información completa y las demoras en los informes ambientales, los cuales obligaron a posponer la discusión programada para febrero de 2025.
El nuevo organismo supervisará y fiscalizará la minería en la provincia con tecnología avanzada, más personal y un enfoque en la protección ambiental.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.