
Primer encuentro oficial centrado en minería, energía y desarrollo económico.

Primer encuentro oficial centrado en minería, energía y desarrollo económico.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.

El Gobierno apunta a reactivar zonas productivas y generar empleo.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.

La ley apunta a control, competitividad y desarrollo local.

El evento reúne a las principales compañías, inversionistas y autoridades del sector.

Tras una evaluación ambiental con amplia participación y control técnico.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.

Latorre remarcó el rol de la energía y la inversión en el desarrollo minero.

Promueve inversiones con foco en sustentabilidad y estándares internacionales.

El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.

Con un aporte estimado de hasta 15.000 millones de dólares, la minera busca posicionar a Argentina en el mapa global del cobre.

Miles de personas se suman al análisis del proyecto Cobre Mendocino, con apoyo mayoritario y discusiones abiertas sobre empleo, ambiente y desarrollo.

Arrancó la audiencia pública del proyecto PSJ, con fuerte interés social y promesas de desarrollo económico, empleo y cuidado ambiental.

El CPA aprobó el emprendimiento minero sujeto a exigencias ambientales clave y lo derivó a la CEIAM. La audiencia del 2 de agosto será decisiva antes del debate en la Legislatura.

La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.

Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.

La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.

Ya está abierta la inscripción para la audiencia pública del 2 de agosto, instancia clave en la evaluación ambiental de la futura mina de cobre y oro.

La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.

El gobernador Alfredo Cornejo destacó las ventajas comparativas de la provincia y su infraestructura para atraer inversiones en el sector hidrocarburífero.