
Argentina consiguió dos préstamos internacionales por más de 700 millones de dólares
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
NACIONALES04/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio, que les habían sido suspendidas tras sus condenas por corrupción.
La ex presidente había solicitado el retorno de los 32 millones de pesos mensuales que pedía, pero Anses negó el recurso, argumentando que la baja de la asignación era una consecuencia necesaria por su condena. A pesar de esto, Cristina podría recurrir a la Justicia Federal para intentar recuperar el beneficio
El Gobierno también suspendió la jubilación de privilegio de Néstor Kirchner, lo que implicó un ahorro de más de 21 millones de pesos. Anses explicó que la baja no es una sanción, sino un reflejo de la "indignidad política" debido a la condena penal.
En el caso de Boudou, la medida fue similar, y además se le exige la devolución de 280 millones de pesos que percibió indebidamente. La razón de la baja fue su condena por un delito cometido en el ejercicio de su función como vicepresidente, lo que lo hizo inelegible para seguir percibiendo el beneficio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El gremio exige un aumento salarial del 42%. En Mendoza, los colectivos seguirán funcionando con normalidad, aunque el precio del boleto subirá a $1000.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.