
El intendente de Mendoza defendió el sistema y pidió más apoyo a las Pymes.
El nuevo Código de Procedimiento Minero establece que el Consejo de Minería estará compuesto por representantes de sectores profesionales y empresariales, con el objetivo de garantizar la transparencia y el control de la actividad minera. La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente ha comenzado el proceso de convocatoria para que diversas entidades profesionales y empresariales elijan a sus representantes en el consejo. La convocatoria será publicada en el Boletín Oficial.
El consejo deberá contar con representantes con títulos de abogado, ingeniero en minas, geólogo u otros profesionales con experiencia en el área minera, además de representantes de las cámaras empresariales del sector.
Se ha convocado a varias entidades profesionales y cámaras empresariales para que presenten postulantes, quienes deberán cumplir con los requisitos de idoneidad, residencia en Mendoza y no tener antecedentes judiciales ni deudas morosas.
Este consejo tiene la función de supervisar y controlar las decisiones de la Dirección de Minería, agilizando procesos como la tramitación de permisos y contribuyendo a la transparencia en las acciones de la minería. El nuevo código también regula la minería de diferentes categorías y el transporte de minerales en la provincia.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.