
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Ministerio de Energía y Ambiente inició el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto PSJ Cobre Mendocino, con el objetivo de analizar su impacto en la comunidad y el medio ambiente.
La Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) será responsable del dictamen técnico, con un equipo multidisciplinario que evaluará aspectos como geología, biodiversidad e impacto social.
Además, se conformará una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), compuesta por diversos organismos y expertos, que se reunirá periódicamente para discutir el informe.
Se garantizará la participación ciudadana a través de consultas públicas y el acceso a la información sobre el proyecto.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.