
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El Ministerio de Energía y Ambiente inició el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto PSJ Cobre Mendocino, con el objetivo de analizar su impacto en la comunidad y el medio ambiente.
La Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) será responsable del dictamen técnico, con un equipo multidisciplinario que evaluará aspectos como geología, biodiversidad e impacto social.
Además, se conformará una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), compuesta por diversos organismos y expertos, que se reunirá periódicamente para discutir el informe.
Se garantizará la participación ciudadana a través de consultas públicas y el acceso a la información sobre el proyecto.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.