Auditoría de pensiones no contributivas por Invalidez laboral

Más de 300 mil notificaciones fueron enviadas, en un proceso que podría ahorrarle al Estado hasta $900 mil millones.

NACIONALES13/02/2025RedacciónRedacción
Discapacidad

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, comenzó una auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL) en seis provincias, incluida Mendoza, con el objetivo de asegurar que estas ayudas lleguen a quienes realmente las necesiten.

En la primera fase se enviaron 300 mil notificaciones de un total de más de un millón de beneficiarios. Si se confirma que hay personas que reciben la pensión sin necesitarla, el Estado podría ahorrar hasta $900 mil millones este año. Los beneficiarios notificados deben presentarse a una cita con un médico de PAMI para presentar documentos y someterse a entrevistas y controles. Aquellos que no asistan pueden justificar su ausencia con una notificación previa.

El gobierno detectó irregularidades en la tramitación de las pensiones, encontrando que solo el 20% de las auditadas cumplían los requisitos. También hallaron casos de personas fallecidas y presas cobrando el beneficio, además de capturar a prófugos de la Justicia que percibían pensiones.

La auditoría finalizará a mitad de 2025. Para este proceso, el Ministerio firmó convenios con la ANDIS y PAMI para llevar a cabo las evaluaciones y gestiones necesarias.

Te puede interesar
Lo más visto