
El ajuste, previsto en dos etapas, busca equilibrar el presupuesto de Aysam ante el incremento de costos proyectado para este año.
El paquete de reformas propone que las licencias de conducir particulares no tengan vencimiento, aunque aún no tiene fecha de implementación. En Mendoza, si bien apoyan la idea, consideran que la prioridad debería ser la actualización de los permisos para choferes profesionales.
Además, se eliminará la exigencia de actualizar el domicilio en el DNI para renovar la licencia, facilitando el trámite para quienes se muden.
Otro cambio importante es la modificación de los plazos para la Revisación Técnica Obligatoria (RTO): los autos nuevos deberán hacer su primera revisión a los cinco años, mientras que los vehículos con más de diez años solo tendrán que someterse a la RTO cada dos años. Sin embargo, se destaca que el estado de las rutas también debe ser un factor clave en estas evaluaciones, lo que requiere un análisis más detallado a nivel provincial.
El ajuste, previsto en dos etapas, busca equilibrar el presupuesto de Aysam ante el incremento de costos proyectado para este año.
El gobierno provincial aumenta descuentos en energía para jubilados, zonas vulnerables y electrodependientes, fomentando el uso responsable.
El SUTE decidirá el viernes si acepta la última oferta del Gobierno o si inicia medidas de protesta por salarios insuficientes.
Aumentos progresivos hasta junio y un salario mínimo de $610.000 en marzo serán evaluados por el SUTE antes del inicio de clases.
Nuevo programa de capacitación para responder a la demanda del sector minero, con enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada.
El examen escrito y presencial, con una segunda instancia programada para julio.
El Gobernador de Mendoza analiza nuevas alianzas con el Instituto Nacional de Servicios Públicos para mejorar la gestión pública en la provincia.
La venta de la metalúrgica mendocina, que arrastra una millonaria deuda, incluye una inversión de 27 millones de dólares para su reactivación.
El Ministerio de Energía y Ambiente, con el apoyo de la FUNC y una Comisión Evaluadora, analizará el impacto del proyecto, garantizando la participación ciudadana.
el bloque pide juicio político luego de que el mandatario argentino respaldara el proyecto privado $LIBRA.
El SUTE decidirá el viernes si acepta la última oferta del Gobierno o si inicia medidas de protesta por salarios insuficientes.
El gobierno provincial aumenta descuentos en energía para jubilados, zonas vulnerables y electrodependientes, fomentando el uso responsable.