
“A Luján, Las Heras, Rivadavia y Tunuyán, a Maipú, Lavalle”. Escenario Mendoza
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
El Gobernador Alfredo Cornejo y el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán firmaron un acuerdo de cooperación para mejorar la infraestructura del Sistema Integrado Cristo Redentor, el principal paso fronterizo entre Argentina y Chile. Este acuerdo busca optimizar la circulación en el corredor y fortalecer el desarrollo regional y nacional.
La Nación delegará a Mendoza la administración y ejecución de obras públicas, garantizando los recursos necesarios. Además, se trabajará en la modernización de los pasos fronterizos, con el apoyo de financiamiento privado para mejorar la infraestructura y los servicios.
Ambas partes coordinarán la planificación, ejecución y supervisión de los proyectos, con el compromiso de resolver posibles disputas de manera legal.
Detalles del convenio:
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Se prevén reformas y nuevas inversiones para optimizar el sistema sanitario y mejorar las condiciones para médicos.
Nuevo convenio para integrar y modernizar el sistema de seguridad con tecnologías avanzadas.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?