
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Gobierno de Mendoza ha avanzado en la implementación de medidas para mejorar la seguridad mediante el uso de armas no letales, como las pistolas Taser. Presentaron un proyecto de ley para permitir su uso en cuerpos de seguridad municipal y regulan su empleo también en vigiladores privados. Además, se adquirieron pistolas Taser para la policía provincial, que incluyen tecnología para registrar su uso en tiempo real.
El protocolo para su uso será restrictivo, limitándose a situaciones de peligro inminente, como riesgos de muerte o delitos graves. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, subrayó que se priorizará la proporcionalidad y evitar su uso innecesario.
A nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich respaldó su uso en fuerzas federales en casos de violencia. Además, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, acordó con la provincia la compra de 30 pistolas Taser para los preventores municipales, con una inversión de unos 330.000 dólares. La licitación de estas armas se extenderá hasta junio, con la participación de proveedores de varios países.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
Griselda Petri inaugura sede territorial mientras Luis Petri avanza con su agenda legislativa y prepara su candidatura a gobernador.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ