
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
Gobierno de Mendoza ha avanzado en la implementación de medidas para mejorar la seguridad mediante el uso de armas no letales, como las pistolas Taser. Presentaron un proyecto de ley para permitir su uso en cuerpos de seguridad municipal y regulan su empleo también en vigiladores privados. Además, se adquirieron pistolas Taser para la policía provincial, que incluyen tecnología para registrar su uso en tiempo real.
El protocolo para su uso será restrictivo, limitándose a situaciones de peligro inminente, como riesgos de muerte o delitos graves. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, subrayó que se priorizará la proporcionalidad y evitar su uso innecesario.
A nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich respaldó su uso en fuerzas federales en casos de violencia. Además, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, acordó con la provincia la compra de 30 pistolas Taser para los preventores municipales, con una inversión de unos 330.000 dólares. La licitación de estas armas se extenderá hasta junio, con la participación de proveedores de varios países.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.