
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Gobierno de Mendoza ha avanzado en la implementación de medidas para mejorar la seguridad mediante el uso de armas no letales, como las pistolas Taser. Presentaron un proyecto de ley para permitir su uso en cuerpos de seguridad municipal y regulan su empleo también en vigiladores privados. Además, se adquirieron pistolas Taser para la policía provincial, que incluyen tecnología para registrar su uso en tiempo real.
El protocolo para su uso será restrictivo, limitándose a situaciones de peligro inminente, como riesgos de muerte o delitos graves. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, subrayó que se priorizará la proporcionalidad y evitar su uso innecesario.
A nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich respaldó su uso en fuerzas federales en casos de violencia. Además, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, acordó con la provincia la compra de 30 pistolas Taser para los preventores municipales, con una inversión de unos 330.000 dólares. La licitación de estas armas se extenderá hasta junio, con la participación de proveedores de varios países.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.