
“A Luján, Las Heras, Rivadavia y Tunuyán, a Maipú, Lavalle”. Escenario Mendoza
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Gobierno de Mendoza ha avanzado en la implementación de medidas para mejorar la seguridad mediante el uso de armas no letales, como las pistolas Taser. Presentaron un proyecto de ley para permitir su uso en cuerpos de seguridad municipal y regulan su empleo también en vigiladores privados. Además, se adquirieron pistolas Taser para la policía provincial, que incluyen tecnología para registrar su uso en tiempo real.
El protocolo para su uso será restrictivo, limitándose a situaciones de peligro inminente, como riesgos de muerte o delitos graves. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, subrayó que se priorizará la proporcionalidad y evitar su uso innecesario.
A nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich respaldó su uso en fuerzas federales en casos de violencia. Además, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, acordó con la provincia la compra de 30 pistolas Taser para los preventores municipales, con una inversión de unos 330.000 dólares. La licitación de estas armas se extenderá hasta junio, con la participación de proveedores de varios países.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Se prevén reformas y nuevas inversiones para optimizar el sistema sanitario y mejorar las condiciones para médicos.
Nuevo convenio para integrar y modernizar el sistema de seguridad con tecnologías avanzadas.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?