
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Difonso (UP), retomó el análisis del proyecto que plantea la creación del Colegio de Profesionales en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, remitido por el Senado en segunda revisión
29/03/2023 RedacciónEste proyecto, que fuera impulsado por Carlos Bianchinelli (MC), propone la creación del Colegio con carácter de Persona Jurídica de Derecho Público no Estatal y con domicilio legal en la Ciudad de Mendoza, sin perjuicio de la creación de Delegaciones Regionales o Locales.
Se incluyen en él “automática y obligatoriamente”, los licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo y/o Medio Ambiente; auxiliares Universitarios en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente; licenciados en Gestión Ambiental; los licenciados en Calidad, Medio Ambiente e Higiene y Seguridad en el Trabajo, así como los Títulos Universitarios de carreras de grado de la especialidad, con denominaciones similares o análogas a las de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Pese a contar con la oposición del Colegio de Ingenieros, desde los licenciados de Seguridad e Higiene se expresaron a través de Matías Aciar: “Proponemos crear un Colegio para licenciados, opcional para ingenieros y técnicos, salirnos del Colegio actual. En 18 provincias se ha logrado el Colegio y en la provincia, contamos con adhesiones y acompañamiento de gremios, asociaciones y otros colegios de profesionales”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.