
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El proyecto de Declaración lo impulsó el diputado Daniel Llaver y le pide al Poder Ejecutivo provincial analice la posibilidad de realizar las acciones necesarias para modificar el Reglamento de Elección de Reina y Virreina Nacional de la Vendimia
30/03/2023 RedacciónEl pedido de Declaración del diputado Daniel Llaver es en lo referente al mecanismo de elección, establecido en el Artículo 11º de la Res. 1606/16 y modificatorias, en el marco de la Ley 8.740, y así establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
A su entender, "esto provoca una competencia desleal entre los 18 departamentos de la provincia, y sugestiona al público mendocino, a quienes pertenece este patrimonio inmaterial cultural. Esta puja que se da entre los distintos municipios, termina siendo poco equitativo, genera dudas a los mendocinos y esto no es lo que debe suceder".
Llaver agregó que "lejos de querer perjudicar a un departamento en particular, lo que se busca es darle equidad, dinamismo, y una justa competencia a los distintos departamentos. Todos deben tener el mismo tipo de oportunidades".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.