
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
NACIONALES10/03/2025El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, brindó un panorama sobre la situación en Bahía Blanca tras la devastadora inundación de la semana pasada. Informó que se está llevando a cabo un operativo de búsqueda para encontrar a las dos hermanas desaparecidas y otros vecinos aún no localizados. A pesar del dolor y la desesperación, las autoridades continúan con tareas de rescate, limpieza y reparación.
Alonso destacó que la ciudad ha quedado prácticamente libre de agua gracias al viento, lo que ha permitido a muchos regresar a sus hogares. La seguridad está garantizada con la presencia de 75 policías adicionales, junto con personal de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.
En cuanto a la recuperación, informó que 200 bomberos voluntarios llegan para ayudar en la limpieza de las calles, que están cubiertas de barro, y en la desinfección de las instalaciones eléctricas. En el ámbito educativo, 32 de las 269 escuelas de la ciudad no sufrieron daños, mientras que otras 45 tienen daños menores y 23 graves, con la intención de reabrir las que sea posible el miércoles.
El número de fallecidos se mantiene en 16, aunque podría variar. Sobre los desaparecidos, se están utilizando medios acuáticos para la búsqueda en las zonas más afectadas. Además, la comunidad ha colaborado al difundir fotos de las desaparecidas para facilitar su localización.
En términos de servicios, se ha restablecido el 65% del suministro eléctrico, y se han colocado cisternas para garantizar el abastecimiento de agua potable. También se habilitaron 23 puntos de distribución de alimentos en la ciudad.
También se destacó que algunas empresas del Polo Petroquímico están fuera de servicio, mientras que otras continúan operando normalmente.
Además el gobierno nacional decretó 3 días de duelo.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El gremio exige un aumento salarial del 42%. En Mendoza, los colectivos seguirán funcionando con normalidad, aunque el precio del boleto subirá a $1000.
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.