
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
NACIONALES10/03/2025El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, brindó un panorama sobre la situación en Bahía Blanca tras la devastadora inundación de la semana pasada. Informó que se está llevando a cabo un operativo de búsqueda para encontrar a las dos hermanas desaparecidas y otros vecinos aún no localizados. A pesar del dolor y la desesperación, las autoridades continúan con tareas de rescate, limpieza y reparación.
Alonso destacó que la ciudad ha quedado prácticamente libre de agua gracias al viento, lo que ha permitido a muchos regresar a sus hogares. La seguridad está garantizada con la presencia de 75 policías adicionales, junto con personal de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.
En cuanto a la recuperación, informó que 200 bomberos voluntarios llegan para ayudar en la limpieza de las calles, que están cubiertas de barro, y en la desinfección de las instalaciones eléctricas. En el ámbito educativo, 32 de las 269 escuelas de la ciudad no sufrieron daños, mientras que otras 45 tienen daños menores y 23 graves, con la intención de reabrir las que sea posible el miércoles.
El número de fallecidos se mantiene en 16, aunque podría variar. Sobre los desaparecidos, se están utilizando medios acuáticos para la búsqueda en las zonas más afectadas. Además, la comunidad ha colaborado al difundir fotos de las desaparecidas para facilitar su localización.
En términos de servicios, se ha restablecido el 65% del suministro eléctrico, y se han colocado cisternas para garantizar el abastecimiento de agua potable. También se habilitaron 23 puntos de distribución de alimentos en la ciudad.
También se destacó que algunas empresas del Polo Petroquímico están fuera de servicio, mientras que otras continúan operando normalmente.
Además el gobierno nacional decretó 3 días de duelo.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
Asistencia directa y sin intermediarios tras el temporal.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?