
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
El nuevo Sistema de Estacionamiento Medido Digital de la Ciudad de Mendoza ha sido utilizado por 21.262 personas desde su implementación en diciembre de 2024, pero a partir del 1 de abril de 2025, dejará de ser gratuito.
Los usuarios pueden probar la app SEM Mendoza (Android) o SEM Mobile (iOS) hasta el 31 de marzo, además de poder recargar en puntos físicos cercanos. El sistema mejora la movilidad urbana y reduce el uso de papel.
Este sistema se aplica en las siguientes calles: Arístides Villanueva, Juan B. Justo, Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina), Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo), y Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega), con horarios de lunes a jueves de 8 a 0 horas y viernes a sábados de 8 a 2 AM.
A partir de esta semana, los agentes municipales colocarán stickers en vehículos sin la app, invitando a los conductores a usar el sistema mediante un código QR. Un equipo de 20 agentes brindará asistencia en la zona, y en los lugares habilitados se podrán ver tótems y discos identificativos.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La intensa nevada sorprendió este domingo a los mendocinos con postales únicas y temperaturas extremas
La quita de más de 60 tasas busca reactivar obras paralizadas y generar condiciones más competitivas para el desarrollo privado.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.