
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.
NACIONALES18/03/2025El Gobierno ha actualizado la Ley de Tránsito con el Decreto 196/2025, buscando agilizar trámites, para reducir costos y simplificar la renovación de licencias.
Entre los cambios destacados están la implementación de una licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas según la edad y el historial de infracciones del conductor.
Se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), y las licencias profesionales serán válidas en todo el país para el transporte de cargas y pasajeros. Además, se amplían los plazos para la revisión técnica de vehículos y se implementará un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales para 2027.
También se introduce el concepto de "vehículo autónomo" y se simplificaran los trámites para los trailers y casas rodantes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.