
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la tarde el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional con 129 votos afirmativos, 108 votos negativos y seis abstenciones.
Como votaron los mendocinos: los tres diputados peronistas votaron en contra. Martín Aveiro, Liliana Paponet y Adolfo Bermejo que rechazaron el acuerdo. los tres representantes de La Libertad Avanza que votaron de manera unificada: Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez. La Unión Cívica Radical, Julio Cobos, Lisandro Nieri y Pamela Verasay también se manifestaron a favor. Lourdes Arrieta decidió abstenerse y expuso fuertes críticas al acuerdo.
El aval de la Cámara de Diputados es suficiente para dejar firme el DNU 179 firmado por Javier Milei para autorizar un nuevo empréstito del organismo de crédito internacional que el oficialismo defendió argumentando que su rápida implementación es clave para consolidar la estabilidad macroeconómica.
El Presidente se expresó en su cuenta de X en el que agradeció a los legisladores por "dar un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza", al señalar que "comprendieron el mandato de las urnas".
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro