
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
El Gobierno Nacional ofrece beneficios a productores afectados por heladas, viento Zonda y granizo, con emergencia hasta 2026.
NACIONALES25/03/2025El Gobierno Nacional, mediante la Resolución 304/2025 firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, declaró la emergencia agropecuaria y desastre en varias zonas productivas de Mendoza afectadas por heladas, viento Zonda y granizo, desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026. Esta medida se toma en respuesta a los daños en las explotaciones agropecuarias de 13 departamentos de la provincia, tal como se establece en el Decreto Provincial 43 de enero de 2025.
Entre los beneficios que se ofrecen están la prórroga o exención de impuestos, el diferimiento de pagos de declaraciones juradas, la asistencia financiera para mitigar daños, y la suspensión de términos procesales. Los productores que hayan sufrido pérdidas de entre el 50% y el 80% de su producción por factores climáticos podrán acceder a estas ayudas, siempre que acrediten los daños ante la autoridad provincial.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó un alerta por tormentas fuertes y posible caída de granizo en varias provincias, incluida Mendoza, con pronóstico de precipitaciones intensas y ráfagas de hasta 70 km/h.
Por su parte, el pronóstico del tiempo indica un frente frío con temperaturas bajas en toda la provincia, sin superar los 15°C. Por lo que el día de hoy comenzó con lloviznas y se espera una jornada nublada y fría, con una mínima de 10°C y máxima de 14°C.
Para el miércoles se espera un aumento considerable de la temperatura, llegando a los 22°C, y el jueves y viernes las temperaturas se mantendrán cerca de los 27°C.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.