
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Pablo Magistocchi dejó su puesto como presidente de Emesa, lo que obligó a la ministra de Energía, Jimena Latorre, a tomar decisiones rápidas sobre su reemplazo. Latorre optó por dividir la conducción de la empresa: Gerardo Rabinovich, un ingeniero industrial con amplia experiencia energética, fue nombrado presidente del directorio, y Mauricio Pinti Clop asumirá como gerente.
Rabinovich, quien ya formaba parte del directorio de Emesa y es vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, había sido crítico de las políticas energéticas del presidente Javier Milei, especialmente de los recortes de subsidios.
Pinti Clop, un joven político cercano a Alfredo Cornejo, es licenciado en Economía y tiene experiencia en cargos públicos. En 2023, ganó una interna en Maipú para disputar la intendencia, lo que le permitió obtener un cargo en el Ejecutivo. Ahora, dejará su puesto en el ministerio para asumir como gerente de Emesa.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.