
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
Con las listas confirmadas, se definen las competencias para las 30 bancas que se disputarán el 18 de mayo.
29/03/2025Con la presentación de listas el 29 de marzo, se confirmó la oferta de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el 18 de mayo de 2025. En estas elecciones, los porteños elegirán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
La competencia electoral será abierta, con varios frentes en disputa. El PRO, con su frente "Buenos Aires Primero", pone en juego su hegemonía ante La Libertad Avanza y el peronismo unido bajo el sello "Es ahora Buenos Aires".
Estos son algunos candidatos:
Del PRO: Silvia Lospennato encabezará la lista, seguida por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, entre otros.
De La Libertad Avanza: Manuel Adorni liderará la lista, acompañado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
Por parte del Peronismo: Leandro Santoro será el cabeza de lista, representando una alianza amplia con varios partidos.
Horacio Rodríguez Larreta: Regresa con la alianza "Volvamos Buenos Aires", acompañado por Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
Ramiro Marra: Competirá con la Unión de Centro Democrático (UCEDE).
UCR: Lucille Levy liderará la lista bajo el sello Evolución, junto a Facundo Cedeira y otros.
Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto encabezará la lista, seguida por Fernando Sánchez.
Frente de Izquierda: Vanina Biasi será la cabeza de lista, seguida por Luca Bonfante.
Nuevo MAS: Federico Winokur encabezará la lista "La Izquierda en la Ciudad", acompañado por Violeta Alonso y Matías Brito.
Yamil Santoro Competirá bajo el sello Unión Porteña Libertaria.
Las elecciones se llevarán a cabo el 18 de mayo, con 2.526.676 ciudadanos habilitados para votar. Además, el Tribunal Electoral de la ciudad participará por primera vez en 30 años. Con el cierre de alianzas el 19 de marzo, ya se conocen los partidos y candidatos que competirán en los comicios porteños de 2025.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.