
Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.
La nueva medida afecta productos clave y genera preocupación en mercados globales por su impacto en exportaciones y tensiones comerciales.
INTERNACIONAL04/04/2025
Redacción
China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril en respuesta a los aranceles impuestos por Washington a productos chinos.
Además, China implementará controles de exportación sobre siete elementos de tierras raras, como el gadolinio y el itrio, utilizados en resonancias magnéticas y productos electrónicos. Estas medidas provocaron caídas en los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas europeas.
En Europa, las principales bolsas experimentaron fuertes caídas, destacando Londres (-3,48%), Fráncfort (-4,46%) y Madrid (-5,66%). Grupos industriales chinos criticaron los aranceles de EE. UU., argumentando que aumentarán los precios de los automóviles y afectarán la recuperación económica global.
Asimismo, los mercados del sudeste asiático también cerraron con pérdidas, con descensos del 1% al 3%, influenciados por el conflicto comercial entre ambos países.

Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.

La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.

Refuerza su alianza con Israel en medio de críticas por Gaza.

La clave del éxito en el dropshipping no es solo tener una tienda, sino vender lo que la gente realmente quiere hoy.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.