Nuevo marco comercial entre EE.UU. y Argentina

Ambos gobiernos anuncian un acuerdo para reducir aranceles, ampliar el acceso a mercados y coordinar políticas estratégicas frente a prácticas comerciales globales.

INTERNACIONAL14/11/2025RedacciónRedacción
6PRWW5BDC5DSDDVGVOZZCCRAIA

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta en la que Donald J. Trump y Javier Milei reafirmaron la alianza estratégica entre ambos países y anunciaron el inicio de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca.

Estados Unidos anunció que habrá una eliminación de aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales e insumos farmacéuticos no patentados, además de una mejora en el acceso bilateral al mercado de carne vacuna.

Además, el canciller Pablo Quirno,quien está en Washington, dio a conocer la información a través de un twitt y del comunicado de la Casa Blanca.

IMG_20251114_085440

Ejes del entendimiento bilateral 

 Aranceles y acceso a mercados

  • Acceso preferencial en Argentina para productos estadounidenses (medicamentos, maquinaria, tecnología, vehículos y bienes agrícolas).
  • EE.UU. eliminará aranceles para recursos naturales no disponibles en su territorio e insumos farmacéuticos no patentados.
  • Mejora recíproca en el comercio de carne vacuna.
  • Consideración favorable del acuerdo por parte de EE.UU. en decisiones bajo la Sección 232.

Barreras no arancelaria

  • Fin de formalidades consulares.
  • Eliminación gradual de la tasa de estadística.
  • Desmantelamiento de licencias de importación restrictivas.

Normas y estándares

  • Aceptación de productos que cumplan normas estadounidenses o internacionales sin requisitos adicionales.
  • Reconocimiento de estándares federales de seguridad vehicular.
  • Validación de certificados FDA para fármacos y dispositivos médicos.

Sector agrícola

  • Apertura al ganado vivo y, en un año, al mercado de aves de corral de EE.UU.
  • Sin restricciones al uso de términos asociados a quesos y carnes.
  • Registros simplificados para carne bovina, porcina y lácteos.

 Comercio digital

  • EE.UU. reconocido como jurisdicción adecuada para transferencia de datos.
  • Validez de firmas electrónicas conforme a la ley estadounidense.

Propiedad intelectual

  • Refuerzo contra falsificación y piratería, también en entornos online.
  • Abordaje de problemas señalados en el informe Special 301 de 2025.

Alineamiento estratégico y seguridad económica

  • Coordinación frente a prácticas comerciales no competitivas de terceros países.
  • Herramientas comunes para controles de exportación, seguridad de inversiones y evasión fiscal.
  • Cooperación en minerales críticos.

Empresas estatales y subsidios

  • Compromiso para enfrentar distorsiones generadas por subsidios y empresas estatales.

 Trabajo y ambiente

  • Prohibición de bienes producidos con trabajo forzoso.
  • Acciones contra la tala ilegal.
  •  Implementación del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca.
Te puede interesar
Lo más visto