
El evento marcó el inicio de las actividades previas a la 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.
El Municipio de La Paz invita a estudiantes, profesionales, productores y público en general a participar en la Feria Ganadera 2025, que se llevará a cabo el jueves 25 de abril en el Predio Ferial Ganadero. El evento tiene como objetivo fortalecer el trabajo ganadero, capacitar a productores y promover el aprendizaje técnico en el ámbito rural.​
La jornada ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo charlas técnicas a cargo de especialistas, una jura de bovinos destinada a estudiantes de escuelas secundarias, una rifa solidaria y un almuerzo con espectáculos en vivo. Además, por la tarde se llevará a cabo un remate de hacienda, brindando a los productores la oportunidad de comercializar su ganado
Comenzará a las 10:00 h con la acreditación de participantes y la apertura del paseo de emprendedores y artesanos. Posteriormente, se realizará la tradicional jura paralela de bovinos con la participación de estudiantes de 6° año de Escuelas Técnicas de La Paz y Santa Rosa.​
A las 11:30 h, el médico veterinario Guillermo Gutiérrez ofrecerá una capacitación sobre destete precoz. Por la tarde, a las 14:30 h, se llevará a cabo la exposición y remate de ganado, a cargo de la firma consignataria Ganadera del Sur S.R.L.​
El almuerzo ganadero, organizado por la Cooperativa La Sureña, se realizará a las 12:30 h. Durante este espacio, se entregarán los premios de la jura paralela y se coronará a la Reina Departamental de la Ganadería 2025. Las entradas para el almuerzo tienen costo y pueden adquirirse en los siguientes puntos de venta:​
- Representante de la Cooperativa La Sureña (contacto: 2612096414)
- Oficina de Desarrollo Socioeconómico (de lunes a viernes, de 8 a 13 h)
- Oficina de Ganadería La Paz (Barrio Alpatacal)
Además, el viernes 26 de abril a las 10:00 h, la feria continuará con una jornada de destrezas criollas, organizada por la Agrupación Virgen del Campamento, como cierre del evento. Todas las actividades, excepto el almuerzo ganadero, son con entrada libre y gratuita.​
Esta iniciativa forma parte de las políticas de acompañamiento y fortalecimiento al sector productivo local que impulsa el Municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el crecimiento de la economía paceña.
El evento marcó el inicio de las actividades previas a la 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
A pesar de las caídas económicas, el presidente defiende su enfoque proteccionista y sigue firme en su estrategia de aranceles.