
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La cámara empresarial consideró como positiva la decisión del Gobierno nacional, pero también resaltó los incrementos de los costos de la materia prima “lo que lleva a la pérdida de rentabilidad en los mercados internacionales"
09/04/2023 RedacciónBodegas de Argentina consideró esas medidas como positivas para el sector, frente a la pérdida de competitividad en los mercados internacionales a raíz de los incrementos en los costos de los productos, fundamentalmente de materia prima, como consecuencia de los efectos climáticos frente a un tipo de cambio que genera una pérdida de rentabilidad en los mercados internacionales.
Las medidas anunciadas involucran un tipo de cambio de 300 $/dólar para las exportaciones realizadas desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto, “deben ser complementadas por aquellas que se definan en los próximos días a efectos de la implementación efectiva de los anuncios”, dijeron desde la institución.
En el comunicado, Bodegas de Argentina aseguró que “continuaremos trabajando en la definición de los detalles a efectos de alcanzar con éxito los beneficios esperados para el sector”.
Patricia Ortiz, presidente de la cámara indicó que “celebramos que nuestras inquietudes hayan sido escuchadas por las autoridades nacionales. Hoy, las bodegas están en una situación crítica que esperamos que con estas medidas podamos encaminarnos en el histórico sendero exportador, tan complejo en estos momentos.”
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.